12 Oct Cómo salir del aislamiento traductoril
Es verdad que la nuestra es una profesión solitaria y que estamos muy aislados. Pero hay formas de salir de ese aislamiento. Aquí te contamos las dos mejores.
Los traductores estamos muy aislados.
Vivimos y trabajamos en nuestra traducueva y salimos de ella con (demasiada) poca frecuencia.
La nuestra es una profesión muy solitaria, es cierto.
Pero somos personas y necesitamos el contacto humano.
Necesitamos sentirnos parte de una comunidad con la que compartir, relacionarnos y a la que poder preguntar o pedir ayuda.
A veces buscamos todo eso en las redes sociales, pero pocas veces lo encontramos. Resulta difícil crear lazos personales y profesionales con personas a las que apenas conocemos.
Una forma de salir del aislamiento
En el Club de los Grandes Traductores recomendamos acudir, al menos una vez al año, a un congreso (presencial) de traducción.
Compartiendo charlas y cervezas, hablando de lo humano y de lo divino, se conoce a las personas y se crean lazos de amistad que sirven de soporte en los momentos difíciles.
Esta es la mejor forma de salir del aislamiento.
Otra más sencilla todavía
La segunda mejor forma es pertenecer al Club de los Grandes Traductores.
Si no puedes acudir a un congreso cada año o quieres tener muy cerca una comunidad que te apoye en tu día a día, debes entrar en el Club.
El Club es una comunidad en línea, sí, pero muy distinta a las redes sociales. En el Club nos conocemos y nos respetamos. Cada nuevo miembro se presenta cuando entra, nos cuenta qué necesita y qué puede aportar a la comunidad.
Y cada mes nos reunimos varias veces (en línea) en mentorías y webinarios que nos permiten conocernos mejor.
En el Club nos respetamos y guardamos las formas, ayudando siempre a quien lo pide con la máxima educación.
Lo que es y no es
El Club no es una plataforma de formación, pero todos los meses aprendemos juntos con webinars de formación continua. Y tienes a tu disposición más de cien horas de aprendizaje para seguir creciendo a tu ritmo.
Además, nos retamos a poner en práctica lo aprendido para sacarle todo el partido a esa formación. Quienes consiguen sus retos se llevan regalos, nuestro reconocimiento y, lo más importante, hacen avanzar su carrera.
El Club no es un portal de empleo u ofertas de trabajo, pero el mes pasado se publicaron más de diez. Dentro del Club surgen también grupos de colaboración por combinaciones de idiomas.
Y cuando uno de sus miembros tiene un proyecto que no puede afrontar en solitario en seguida encuentra quien le ayude.
Entra en la comunidad
Todo eso es el Club de los Grandes Traductores. Y mucho más que te estás perdiendo si no entras ya.
Aprovecha esta oportunidad y entra ahora al mejor precio posible para siempre. Haz clic aquí:
>> Club de los Grandes Traductores.
El precio será para siempre (si te apuntas ahora).
Otra forma de entrar en el Club es mediante alguno de los cursos de traducción que incluyen el acceso gratuito. Pero es posible que en este momento no haya ninguna convocatoria abierta. Solo abrimos tres veces al año.
No Comments