¿Qué se necesita para despegar como traductor freelance?

Respuesta corta: invertir en tu formación y tu desarrollo profesional. Respuesta larga: sigue leyendo, esto te interesa.

Hace 11 años hicimos algo que nos cambió la vida. La profesional.

Aunque, también la personal, por qué no decirlo, ya que si no llega a ser por aquello, hoy no estaríamos aquí.

Seguramente nos dedicaríamos a otra cosa, hubiéramos vuelto a la triste vida de empleado por cuenta ajena y tú no estarías leyendo este blog.

Aquello que nos cambió la vida (para mejor) fue acudir al congreso anual de la ATA (American Translators Association) en Nueva York.

Y, ¿por qué?

Por esto.

En 2009 estábamos empezando en el mundo de la traducción profesional. Llevábamos poco tiempo y estábamos más perdidos que un pulpo en un garaje. ¿Te suena?

No sabíamos por dónde tirar, ni qué cobrar, ni a qué clientes dirigirnos, ni en qué campo especializarnos.

Aquel congreso nos dio la oportunidad de entrar en contacto con traductores de éxito que llevaban años haciendo lo que nosotros queríamos hacer.

Nos dio una guía y un marco de referencia.

Aprendimos muchísimo de su experiencia.

¿Cómo? De todas las formas posibles, entre ellas, estas:

  • Acudiendo a las conferencias que impartían.
  • Hablando con ellos en la pausa del café y consultándoles nuestras dudas.
  • Cenando con ellos tras las conferencias.
  • Escribiéndonos por email durante meses tras finalizar el congreso.

Adquirimos una nueva perspectiva de nuestra profesión que nos ha llevado hasta donde estamos hoy. No nos podemos quejar.

Fue una inversión importante, de tiempo y de dinero, pero una de las mejores que hemos hecho.

¿Por qué te contamos esto?

Por dos razones:

    1. Este año, tú puedes hacer lo mismo. Y es más fácil que nunca.
    2. 11 años después, somos Distinguished Speaker en el 61 congreso anual de ATA.

¡Qué vueltas da la vida!

Si nos cuentan esto hace 11 años seguro que no nos lo hubiéramos creído.

Este año el congreso es totalmente en línea, por lo que no tendrás que desplazarte a los Estados Unidos para asistir.

Puedes ver toda la información aquí: ATA61

Tal vez nuestra ponencia sea la menos interesante de todas. Pero si te inscribes en el congreso podrás asistir a ella y a muchas más.

Y, si te interesa aprender más sobre la traducción de contratos, tenemos algo que te vendrá bien. Dos sesiones especiales (de una hora cada una) en las que te enseñaremos a traducir contratos como un abogado, sin serlo.

Esto es lo que aprenderás:

How to Translate Contracts Like a Lawyer without Being One, Part I (037)

  • October, 23 12:30 p.m. – 1:30 p.m.
  • Topics: Legal T&I, Translation
  • Level: Advanced
  • Presenting Language: English
  • Description: This session is for intermediate-to advanced-level translators who work from English with five or more years of experience in legal translation. Working from a comparative law perspective by studying similarities and differences with contract law in countries such as France, Spain, or Germany, attendees will learn the main technical and conceptual problems that arise when translating U.S. contracts.

How to Translate Contracts Like a Lawyer without Being One, Part II (047)

  • October, 23  2:00 p.m. – 3:00 p.m.
  • Topics: Legal T&I, Translation
  • Level: Advanced
  • Presenting Language: English
  • Hashtag: #ATA61Contracts
  • Description: This session is for intermediate-to advanced-level translators who work from English with five or more years of experience in legal translation. For the second part of this session, attendees will gain hands-on experience by working on real translations. They will also receive feedback on their work.

Esperamos verte entre los asistentes y que este congreso tenga el mismo impacto en tu vida que lo tuvo sobre la nuestra.

Si no entra dentro de tus planes acudir a un congreso así en los próximos meses y quieres una formación más específica, abajo te damos otras alternativas para crecer profesionalmente.

Y son muy buenas.


Las enseñanzas que aprendimos en aquel congreso las compartimos con nuestros alumnos en los cursos Traducción Jurídica Profesional y Traducción Económica y Financiera Profesional. También, y de una forma muy personal, en la mentoría individual que ofrecemos al final del curso. Abrimos convocatoria en septiembre. Infórmate aquí. Haz clic abajo.

 

No Comments

Post A Comment