¿Es septiembre un buen mes para empezar algo nuevo?

Volvemos del verano con las pilas cargadas y un montón de planes. Hemos descansado durante las vacaciones y queremos hacer algo diferente con nuestra vida y con nuestra carrera. Todos tenemos grandes planes a la vuelta del verano. Y tú, ¿qué te has propuesto hacer en los próximos meses?

Septiembre buen mes

Uno de nuestros objetivos recurrentes es el de hacer todos los años al menos dos nuevos cursos de formación (uno que nos ayude a mejorar nuestras habilidades como traductores y otro que nos ayude a mejorar nuestra capacidad para la gestión de nuestro negocio). Otro objetivo importante que nos marcamos es el de leer al menos 10 libros sobre nuestra especialidad.

La formación continua es uno de los objetivos más importantes que nos fijamos cada año, incluso apartamos una cantidad de dinero para invertir en ella.

Si quieres conocer nuestro balance hasta la fecha, aquí lo tienes:

Cursos y seminarios que hemos realizado este año:

  1. The Spanish Legal System – Compared with England and Wales. (eCPD webinars).
  2. An Introduction to American Law (por University of Pennsylvania en Coursera).

Algunos de los libros sobre Derecho y empresa que hemos leído en 2016:

  1. English Legal System. Emily Finch y Stefan Fafinski.
  2. Constitutional and Administrative Law. Chris Taylor.
  3. Common Law. El pensamiento político y jurídico de Sir Edward Coke. Elio A. Gallego.
  4. Derecho angloamericano y derecho canónico: las raíces canónicas de la Common Law. Javier Martínez-Torrón.
  5. Platform. De Michael Hyatt.
  6. Living Forward. Michael Hyatt y David Harkavy.
  7. El engaño de Icaro: ¿hasta dónde quieres volar?. Seth Godin.

Ya lo hemos dicho más de una vez en este blog: los profesionales del conocimiento tenemos que estar siempre formándonos.

¿Por qué? Te preguntarás. Aquí van nuestras 6 razones:

  • El mundo es cada vez más complejo y hay que prestar mucha atención a todos los cambios que se van produciendo.
  • Si eres un profesional del conocimiento nunca terminarás de aprender sobre tu profesión.
  • La mejora continua es la base de todo negocio de éxito.
  • Cuanto más aprendes, más consciente eres de todo lo que te queda por aprender.
  • Cuanto más profundizas en tu campo profesional, mejor servicio prestas a tus clientes y mejores tarifas puedes cobrar.
  • El mundo es de los que nunca dejan de aprender.

Así que, sí, septiembre es un buen mes para empezar algo nuevo, y si ese “algo” es un libro o un curso que te ayude a crecer profesionalmente, a convertirte en mejor traductor, abogado o lo que sea, ¡enhorabuena! Habrás tomado una sabia decisión.

Para terminar, déjanos que te recordemos que si lo que estás buscando es un curso en línea sobre traducción jurídica o económica, el próximo septiembre se abre la matrícula en nuestros cursos en línea:

«Traducción jurídica»

«Traducción económica y financiera»

¡Te deseamos lo mejor para este nuevo curso!


Si todavía no están abiertos y quieres conocer todo lo que podemos compartir contigo, apúntate gratis a este taller. No te arrepentirás.

2 Comments
  • Elena
    Posted at 13:14h, 22 septiembre Responder

    Hola!

    Yo tambien he estudiado el curso An Introduction to American Law (por University of Pennsylvania en Coursera)! Me encanto y ademas te da una vision global buenisima del sistema legal norteamericano del que soy parte hace poco mas de un anyo. Estudie Derecho en Espanya pero aun me queda mucho por aprender en los EEUU donde llevo ya casi siete anyos viviendo!

    Muchisias gracia or vuestro blog y por compartir toda vuestra sabiduria!

    Un abrazo,

    Elena

    • Traducción Jurídica
      Posted at 11:27h, 25 septiembre Responder

      Hola, Elena:

      Muchas gracias a ti por seguirnos. Nos encanta saber que la información y materiales que compartimos son útiles para los compañeros.
      Un fuerte abrazo y mucha suerte en Estados Unidos,
      Ruth

Post A Comment