Cursos en línea de traducción jurídica y financiera

¿Sabes que los traductores más especializados son los que más trabajan y los que cobran mejores tarifas? Si quieres recorrer con garantías el camino de la especialización y formar parte del Club de los Grandes Traductores, sigue leyendo.

Nosotros lo tenemos muy claro.

Y los informes que se publican año tras año sobre el mercado de la traducción lo confirman.

La especialización es la mejor llave para acceder a los trabajos mejor pagados y a los mejores clientes.

Y las especialidades más demandadas por el mercado son la jurídica y la financiera.

Seguro que alguna vez te has planteado especializarte en estos campos. La traducción jurídica y la financiera son las especialidades donde se puede encontrar más trabajo y mejores tarifas.

Pero sus textos son complejos y están llenos de trampas. Debes conocer bien su terminología para evitar caer en ellas. Necesitas un gran conocimiento de los conceptos más importantes de estos campos. Y eso no es algo fácil de adquirir.

Si quieres que te ayudemos a especializarte en estos campos, estás de suerte. Acabamos de abrir las puertas de nuestros cursos 100 % en línea.

Traducción Jurídica Profesional

Traducción Económica y Financiera Profesional

Te lo contamos todo en este vídeo.

Llevamos seis años impartiendo los cursos Traducción Jurídica Profesional y Traducción Económica y Financiera Profesional.

Por ellos han pasado ya más de 800 alumnos de 19 países distintos.

En 2018 los renovamos y actualizamos completamente para incluir:

  • Más contenido, nuevos vídeos y nuevas lecciones.
  • Más ejercicios de traducción.
  • Más tiempo para poder hacerlos.
  • Y la posibilidad de acceder al Club de los Grandes Traductores.

Esto es lo que reciben todos nuestros alumnos cuando se matriculan en uno de los cursos:

  1. Materiales totalmente actualizados: 9 módulos temáticos, 18 lecciones en PDF, 9 lecciones en vídeo.
  2. Ejercicios de traducción: 8 textos reales para traducir y practicar lo aprendido con correcciones individuales.
  3. Acceso durante 4 meses a todo el contenido del curso.
  4. Materiales adicionales: Como bibliografías, glosarios, gráficos explicativos y un test final en cada módulo para que compruebes todo lo que has aprendido.
  5. Soporte prioritario: Podrás consultarnos todas tus dudas por email. Te responderemos en 24-48 h. laborables.
  6. Una mentoría individual para enfocar tu carrera y acceder al siguiente nivel profesional.

Es tu oportunidad de unirte al Club de los Grandes Traductores y crecer profesionalmente. Porque tu negocio solo crecerá en la medida en que tú crezcas.

No te lo pienses mucho. La matrícula solo estará abierta hasta el 15 de mayo.

¡Te esperamos!


Si la matrícula en nuestros cursos está cerrada en este momento, apúntate gratis a este taller. No te arrepentirás.

 

21 Comments
  • Pilar Martínez Negrete
    Posted at 16:45h, 02 mayo Responder

    Buenas tardes. Quiero saber si el tomar el curso de traducción jurídica profesional otorga una certificación. Vivo en en la Ciudad de México y estoy interesada.
    Gracias

    • Traducción Jurídica
      Posted at 08:58h, 03 mayo Responder

      Hola, Pilar:

      Sí, por supuesto. Si completas el curso y entregas los 4 ejercicios de traducción obligatorios recibirás un certificado de aprovechamiento. Será un placer tenerte como alumna. Tenemos muchos alumnos de México.

      Un saludo muy cordial,
      Ruth.

  • zoila tamara pedreño
    Posted at 11:09h, 21 mayo Responder

    Hola, estoy interesada en el curso y me gustaría saber sobre los precios. También vivo en Inglaterra y me han ofrecido traducir “Academic Transcripts” del Español al Inglés, tengo entendido que en España tienes que haber pasado el examen del Ministerio de Educación y Cultura, pero en Inglaterra no es necesario verdad? Por lo que he oído te aconsejan registrarte con una sociedad de Traductores e Interpretes como el ITI.

    • Traducción Jurídica
      Posted at 14:25h, 21 mayo Responder

      Hola, Zoila:

      Muchas gracias por tu interés en nuestros cursos. En la página de información de cada uno de ellos tienes los precios y las convocatorias. Entra en la del que más te interese e infórmate. Será un placer tenerte como alumna.

      En cuanto a los requisitos para ese tipo de traducciones en Inglaterra, me temo que no podemos ayudarte. Lo siento. No los conocemos. Pero sí, siempre es una buena idea pertenecer a una asociación profesional.

      Un saludo muy cordial,
      Ruth.

  • Maria Angulo
    Posted at 02:48h, 30 julio Responder

    Hola!
    ¿Cuándo vuelven a abrir el curso? Saludos!

    • Traducción Jurídica
      Posted at 06:58h, 30 julio Responder

      Hola, María:

      Muchas gracias por tu interés. Abrimos 3 convocatorias al año, en enero, mayo y septiembre. Si te apuntas a la Lista de Espera VIP (aquí) te informaremos con prioridad de la próxima convocatoria y tendrás un descuento en la matrícula.

      Será un placer tenerte como alumna.
      Ruth.

  • Angela
    Posted at 22:04h, 18 septiembre Responder

    ¡Hola!
    Buenos días.
    Me gustaría hacerles una pregunta en relación con el curso de Traducción Jurídica. Basicamente, me gustaría saber cáles son los beneficios y el posible campo de trabajo de un traductor jurídico que no haya presentado el examen de traductor jurado. ¿Cuál es el campo de trabajo y en qué se desempeña un traductor especializado en el ámbito jurídico, pero que no cuente con con la certificación de traductor jurado? Por ejemplo, en la traducción de un contrato del inglés al español, tendría validez jurídica si el traductor no ha presentado el examen que convoca la Oficina de Interpretación de Lenguas
    Siempre me he preguntado de qué sirve especializarse en traducción jurídica si no se tiene la certificación que nos avala como traductores jurados.

    Tal vez ustede puedan orientarme en este tema.
    Mil gracias

    • Traducción Jurídica
      Posted at 08:04h, 19 septiembre Responder

      Hola, Ángela:

      Esta misma pregunta se la hacen muchos traductores. Te puedo confirmar que el título de traductor/intérprete jurado vale cada vez menos. Al menos en España y Europa. Te lo digo yo que soy jurada. Cada vez se piden menos este tipo de traducciones y la UE ha eliminado ya el requisito de la traducción jurada para muchos trámites oficiales. Aproximadamente el 95 % de las traducciones que yo hago todos los meses son simples (no juradas). Espero que te sirva.

      Un saludo muy cordial,
      Ruth.

  • Valeria
    Posted at 14:49h, 03 octubre Responder

    Hola. No sé si ya lo aclaran en alguna parte de su portal, pero me surgen dos dudas con respecto a su curso: 1. ¿Hay que demostrar la suficiencia de inglés o pasar una prueba para acceder al curso? y 2. ¿Cuántas horas de capacitación representa?

    Muchas gracias.

    • Traducción Jurídica
      Posted at 15:14h, 03 octubre Responder

      Hola, Valeria:

      Gracias por tu interés en nuestros cursos. No necesitas demostrar suficiencia de inglés, pero si no tienes un nivel alto te recomendaríamos que no hicieras el curso, todavía. En cuanto al número de horas lectivas, depende de cada alumno, pero son en torno a 90 horas de capacitación. Esperamos que estas aclaraciones te sirvan.

      Un saludo muy cordial,
      Ruth.

  • Ana
    Posted at 19:14h, 14 enero Responder

    Buenas tardes,
    He estudiado derecho, pero no traducción. Asimismo tengo acreditado un nivel C1 de inglés.
    ¿Sería recomendable realizar algún tipo de curso como el que ofertan de traducción jurídica o este está más enfocado para las personas que han estudiado traducción y, por consiguiente, parten de unos conocimientos previos en este campo?

    Es decir, mi caso es el contrario, estoy familiarizada con el idioma y con los términos jurídicos, pero no tengo formación en traducción; técnicas, métodos etc., ¿es útil el curso para quienes estamos en esta situación?

    • Traducción Jurídica
      Posted at 09:34h, 15 enero Responder

      Hola, Ana:

      Estás en una situación privilegiada para especializarte en traducción jurídica. Obviamente, necesitas aprender a traducir. Nosotros podemos enseñarte las estrategias y los métodos esenciales que necesitarás para abordar con garantías la traducción de documentos jurídicos. Si decides apuntarte a nuestros cursos será un placer tenerte como alumna.

      La convocatoria de enero estará abierta hasta el día 29.

      Puedes acceder a toda la información desde aquí: https://traduccionjuridica.teachable.com/p/traduccion-juridica

      Un saludo muy cordial,
      Ruth.

  • Erick Rojas
    Posted at 22:01h, 14 octubre Responder

    Buenas tardes. Me interesa mucho el curso, pero leí que inicia tres veces al año, en enero, mayo y septiembre. ¿Sigue siendo de esta manera? ¿Hay algún otro curso de traducción que pueda tomar en estos meses mientras espero a que abran otro en enero? Terminé mi licenciatura de traducción en México, y mientras espero al proceso de titulación, y debido a la contingencia por la pandemia que ha ocurrido este año, estoy buscando cursos en línea que puedan ampliar mi CV. ¡Gracias de antemano!

  • Jennifer Donkor
    Posted at 15:59h, 02 noviembre Responder

    Buenas tardes. Estoy en el último año de Filología Inglesa y al acabar la carrera me gustaría mucho realizar los dos cursos de traducción jurídica y financiera. Me gustaría saber si proporcionáis algún tipo de descuento. También he leído que si me apunto a la Lista de Espera VIP tendré un descuento en la matrícula. Pero, por ejemplo, ¿si me apunto ahora y me quiero matricular en septiembre del año que viene, también me servirá el descuento o tendré que esperar a la Lista de Espera VIP del año que viene? Muchas gracias.

    • Traducción Jurídica
      Posted at 17:31h, 03 noviembre Responder

      Hola, Jennifer. Gracias por tu interés en nuestros cursos. Antes sí, pero ya no hacemos descuentos por estar en la lista de espera. Aunque, si te apuntas, recibirás la información de las próximas convocatorias con antelación y te mantendremos informadas de las próximas fechas y condiciones.

  • Florencia Daniela Cucchiaro
    Posted at 18:55h, 04 abril Responder

    Hola! Soy abogada (en Argentina) y quisiera formarme como traductora jurídica. En ese caso cuánto dura la formación y qué requisitos necesito? Muchas gracias

    • Traducción Jurídica
      Posted at 11:38h, 05 abril Responder

      Hola, Florencia. Muchas gracias por tu interés en nuestros cursos. Por favor, escríbenos a cursos@traduccionjuridica.es y te informaremos con detalle de todo lo que necesites. Será un placer tenerte como alumna de la próxima edición.

      Un saludo muy cordial,
      Ruth.

  • Paula Andrea Acosta Delgado
    Posted at 03:00h, 16 marzo Responder

    Hola, buenas noches, soy de Colombia, quiero saber si puedo tomar este curso, que costo tiene, que beneficios tiene y si manejan un horario específico o lo puedo tomar en cualquier momento ya que trabajo por turnos, gracias por su atención

    • Traducción Jurídica
      Posted at 08:35h, 16 marzo Responder

      Hola, Paula. Muchas gracias por tu interés. Te escribiremos un correo y te informaremos en privado de todo lo que nos preguntas. Será un placer tenerte entre los alumnos de la próxima convocatoria.

  • Jessica Phillys
    Posted at 19:57h, 04 julio Responder

    Buenas tardes,
    Vivo en Venezuela, Estoy interesada en el curso de traducción legal. Quisiera saber si está disponible y cuál es el costo.
    Gracias, Jessica

Post A Comment