Entrevistas de traducción: Pablo Mugüerza

¿Te apetece conocer a uno de los más grandes traductores médicos de nuestro país? ¿Quieres saber cómo ve nuestra profesión alguien con 35 años de experiencia? Si es así, esta entrevista te interesa.

Hoy te traemos uno de los referentes en el mundo de la traducción médica.

Sí, ya lo sabemos, lo nuestro es la traducción jurídica y financiera, pero en este blog tiene cabida todo el mundo.

Además, Pablo es un buen amigo. Por otro lado, se da la curiosa circunstancia de que vivimos muy cerca, a pocas calles de distancia.

Por eso, hace unos días vino a visitarnos a nuestro Translators’ Studio y aprovechamos para hacerle esta entrevista.

Pablo Mugüerza lleva toda su vida (profesional) como traductor médico. Trabaja para numerosas agencias, así como para multinacionales médicas y farmacéuticas de todo el mundo.

Su especialización va más allá de lo normal, pues está super especializado en la traducción de protocolos de ensayos clínicos. Tanto, que ha escrito un libro interesantísimo y muy recomendable para cualquier traductor, no solo de este campo.

Puedes conseguirlo gratis haciendo clic aquí: Manual de traducción inglés-español de protocolos de ensayos clínicos

También mantiene una intensa actividad académica que le lleva a impartir conferencias en numerosos países. Para el año que viene ya tiene tres en perspectiva, según nos estuvo contando.

En este vídeo te dejamos una jugosa entrevista. Hablamos con Pablo sobre un montón de cosas relacionadas con nuestro sector y con el mundo de la traducción, en general. No te la pierdas, seguro que descubrirás cosas útiles.

Si te interesa la traducción médica, tampoco dejes de visitar su página web (Pablo Mugüerza) ni apuntarte a su muro de Facebook (Traducción Médica Aplicada) donde comparte diariamente un montón de información valiosísima entre sus casi 5.000 seguidores.

Para ver la entrevista solo tienes que hacer clic sobre esta imagen. Esperamos que te guste.

 

1 Comment
  • David
    Posted at 14:04h, 15 mayo Responder

    ¡Muy interesante la entrevista!
    Gracias por compartirla 😀

Post A Comment