Traductores centauro

¿Sabes lo que es un traductor o una traductora centauro? ¿Tienes idea de cómo puedes convertirte en uno y cómo eso puede ayudarte en tu carrera? Te lo contamos en esta entrada. Sigue leyendo.

Hoy te vamos a desvelar un nuevo concepto.

Un nuevo perfil de profesional en el que podrías llegar a convertirte y que te abriría muchas puertas.

Tal vez, una evolución de la raza humana o de la raza traductoril, quién sabe.

El concepto lo ha acuñado nuestra amiga Nora Díaz y lo acaba de compartir con nosotros. Te lo contamos.

¿Qué es un traductor/a centauro?

Estamos en la mitad del Certificado en IA para Traductores y nos gustaría compartir contigo algunas de las cosas más interesantes que estamos descubriendo.

Las cuatro horas de clases que llevamos hasta el momento están siendo alucinantes. Nora nos deja con la boca abierta en cada sesión y las dos horas que pasamos cada día con ella se pasan sin que te des cuenta.

Por ahora llevamos 4 horas de increíbles aprendizajes que, obviamente, no podemos resumir en un mensaje, pero queremos hablarte de un concepto muy interesante propuesto por Nora: el traductor/a centauro.

En el mundo de la informática ya existe este concepto que se define como:

Centauro: persona que utiliza la Inteligencia Artificial (IA) para aumentar sus propias capacidades cognitivas y de resolución de problemas, planteando un futuro en el que los humanos y la IA colaboran para alcanzar mayores niveles de productividad y eficiencia.

Nora propone que adaptemos este concepto a nuestra profesión. Así, el traductor o traductora centauro sería aquella persona que utiliza (o comienza a utilizar) la IA en su trabajo para aumentar sus capacidades y ser mejor profesional.

¿Riesgo u oportunidad?

Cualquier circunstancia que analicemos es susceptible de ser vista desde diferentes ángulos: riesgo, oportunidad, amenaza, peligro, ocasión, pérdida, ganancia. Todo depende de las gafas que llevemos puestas. Dependiendo del color del cristal que elijamos lo veremos todo de una forma o de otra.

Estamos asistiendo al nacimiento de una nueva forma de tecnología, la Inteligencia Artificial, que podría (o no) llegar a cambiar muchas cosas.

Hay quienes se asustan y solo ven los riesgos (potenciales), las (posibles) amenazas y los problemas (futuros). Puedes verlo así, es tu decisión. Pero también hay quienes lo están viendo como una ayuda inestimable que puede permitirles hacer mejor su trabajo.

Un becario a tu servicio

Estos días, en el Certificado en IA para Traductores, estamos conociendo muchas herramientas basadas en IA que pueden ayudarnos a ser mejores profesionales de la traducción, a trabajar menos, a ser más eficaces y a hacer mejores traducciones. También estamos descubriendo sus carencias y sus defectos.

Nora compara algunas de estas herramientas con un becario muy trabajador y entusiasta, pero que carece de los conocimientos necesarios de nuestro campo. El becario, en su afán por agradar, trabaja muy, muy rápido, inundándonos de opciones e información que no siempre son correctas.

Ahí es donde nosotros debemos aplicar la IH (Inteligencia Humana), imprescindible en todo el proceso. Y que sea el becario quien haga todo el trabajo duro. Es una magnífica forma de verlo que nos abre las puertas a un nuevo mundo de colaboración. 

¿Te subes o no te subes al tren?

La información del Certificado que estamos impartiendo estos días ha llegado a unas 80.000 personas, aproximadamente. De ellas, 210 han tomado la decisión de inscribirse en el programa y unas 130 nos están acompañando cada día en las clases en vivo.

Algunas personas se suben al tren nada más verlo llegar a la estación y otras necesitan tomarse su tiempo y lo hacen más tarde. También hay quienes, simplemente, lo ven pasar.

No nos malinterpretes. Esto no es una descalificación, ni pretendemos juzgar a nadie. Estamos aquí para ayudarte a evolucionar y a hacer crecer tu negocio. Y sabemos que no es fácil, por eso organizamos formaciones como esta.

Como los certificados que llegan en septiembre.

Más información justo aquí abajo.


Si quieres evolucionar en tu carrera es posible que te interese participar en alguno de estos programas de formación. Clic abajo.

 

3 Comments
  • Maria Ines Ojeda
    Posted at 00:58h, 25 agosto Responder

    Wow. Que visión más interesante

  • Adriana Pruneda
    Posted at 00:23h, 26 agosto Responder

    Haber hecho el curso de IA para traductores con Nora te permite ver la utilidad de las herramientas y hacerte saber y sentir que hay oportunidades para ser un mejor profesional. Y claro que hay riesgos, pero estriba en el aprender a usar las herramientas.

Post A Comment