5 razones para no dejar nunca de aprender sobre la materia que traduces

Este lunes comenzó —con un llenazo total— el curso gratuito que anunciamos la semana pasada (Derecho de la empresa para traductores). Lo cierto es que no esperábamos tal avalancha de peticiones. Ya sabíamos que el tema interesaba a los traductores, pero nos ha sorprendido el número de personas que finalmente se han apuntado.

 

Grabación

Así fue el proceso de grabación de los vídeos del curso.

Después de varios meses trabajando en la preparación del curso (elaborando las lecciones, grabando los vídeos, etc.), las primeras impresiones que recogemos de los participantes están siendo muy buenas, y eso nos llena de alegría. Estas son algunas de las cosas que nos están diciendo:

Quiero felicitaros por el gran trabajo que habéis hecho realizando este curso gratuito. Los vídeos no podrían estar hechos con más gusto, ser más claros, ni más entretenidos. Me estoy planteando muy seriamente dirigir mi carrera profesional a la traducción jurídica/mercantil y ha sido en gran parte gracias al hecho de cruzarme con este curso. María.

¡Me encanta vuestro curso! Les felicito por la idea y elaboración de los materiales, sobre todo los vídeos. La estética de presentación es tan absorbente que los contenidos entran por sí solos. Muchas gracias por la invitación. Bárbara.

¡Vaya cosa más bien hecha, con contenido, con gusto, con mimo! Felicidades y mil gracias. Sergio.

Me ha parecido interesantísima la primera lección; había conceptos y explicaciones que no tenía nada claros y de los que ahora no tengo ninguna duda gracias a vosotros.
Estoy deseando empezar la segunda. Berta.

¡Muchas gracias! Me ha encantado. Es una auténtica maravilla. Mónica.

Como seguro que ya sabes, nuestra profesión se está volviendo cada vez más compleja. Cada día resulta más evidente que es necesario destacar para acceder a encargos interesantes y bien pagados. La mejor forma de hacerlo es mediante la especialización. Por eso hemos preparado este curso.

Sin embargo, algunos colegas todavía nos preguntan por qué es tan necesario especializarse y por qué en esta materia.

Aquí van nuestras 5 razones por las que te interesa seguir aprendiendo sobre Derecho de la empresa:

  1. Porque para traducir bien documentos complejos es necesario tener un conocimiento profundo de la materia que traduces.
  2. Porque los encargos más interesantes y mejor pagados son los que más exigen al traductor.
  3. Porque el Derecho de la empresa es una de las materias de la traducción jurídica que genera más trabajo para los traductores.
  4. Porque los traductores más especializados son los que más trabajo tienen al convertirse en la opción preferida de sus clientes.
  5. Porque para vivir bien y disfrutar de esta profesión es necesario especializarse y destacar sobre el resto.

 

2 Comments
  • CarlosM.
    Posted at 11:23h, 14 junio Responder

    Guau que interesante! La verdad que ser traductor de derecho imagino que no es nada fácil, sobre todo por el carácter cambiante de la ley, en la que su aplicación e interpretación depende en gran medida de las creencias y convicciones personales.

    Os animo a seguir con estas acciones tan interesantes!

    Saludos,
    Carlos Marin

Post A Comment