26 Sep Diccionario de inglés jurídico: By-law
¿Sabes lo que es un bylaw? ¿Y un bye-law? Y, por casualidad ¿sabes si significan lo mismo en todo el mundo anglosajón? Te lo contamos en esta entrada. Sigue leyendo, a lo mejor te llevas alguna sorpresa.
Hoy analizamos un término que parece fácil, pero no lo es.
Para empezar, significa una cosa en el Reino Unido y otra distinta en los Estados Unidos.
Por si eso fuera poco, lo puedes encontrar escrito de cuatro formas distintas: by-law, bylaw, bye-law y byelaw.
Vamos a empezar por el principio.
Origen
Según el diccionario Merriam-Webster (aquí), se cree que el término bylaw tiene su origen en la antigua lengua de los pueblos nórdicos (Old Norse) de esta forma: bȳlǫg. De ahí pudo pasar al inglés medio (Middle English) como bilawe y llegar al inglés actual como bylaw.
En el idioma nórdico antiguo la palabra bȳlǫg estaba compuesta por bȳr (o bye en danés) que equivalía a villa o pueblo y lag o lǫg que es ley.
Bȳlǫg = ley de un pueblo.
Seguro que recuerdas que el pueblo danés tuvo una fuerte influencia en una amplia zona del este de las islas británicas. Allí habitaron durante años numerosos pueblos de esa región europea y llegaron a tener su propio sistema jurídico (por llamarlo de alguna forma) conocido como Dane Law.
De ese byr nórdico o bye danés derivan hoy el nombre de ciertas ciudades inglesas como Derby, Whitby o Grimsby.
Primera acepción (Br_En)
Con estos antecedentes parece sencillo adivinar que villa + ley (byr + log) dan lugar a lo que hoy conocemos como by-law y que en Inglaterra se emplea, precisamente, para designar a las ordenanzas municipales, los reglamentos locales o la normativa de un municipio.
By-law o bylaw es, por lo tanto, una norma promulgada por una autoridad local que solo se aplica en ese ámbito territorial.
Este tipo de normas o reglamentos con fuerza legal (with force of law) los dictan ciertos organismos como ayuntamientos, municipios y otras administraciones de ámbito local que cuentan con capacidad legislativa delegada por ley parlamentaria (Act of Parliament).
Como señala el Duhaime Legal Dictionary (aquí), estas normas de ámbito local promulgadas por estas entidades se denominan bylaws o también regulations, pero nunca laws o statutes.
Pero, ojo, este significado solo se aplica en el Reino Unido, donde nació, y en algunos países como Canadá y Australia. Mientras que en los Estados Unidos significa otra cosa.
Segunda acepción (Us_En)
En los Estados Unidos este término se emplea para referirse a la normativa interna de empresas u otras organizaciones.
Se trata de normas (rules) que sirven para organizar sus procedimientos internos, regular sus actividades y fijar los derechos y obligaciones de sus socios o sus miembros. Y no son otra cosa que lo que en español conocemos como estatutos o estatutos sociales.
Esta es, como no, la primera acepción que encontramos en el Black’s Law Dictionary que, aunque es la biblia del inglés jurídico, no podemos olvidar que se publica en los Estados Unidos.
A rule or administrative provision adopted by an organization for its internal governance and its external dealings.
Pues, ya sabes lo que es un bylaw en cada lado del charco.
Y, para terminar, una pequeña nota extra sobre las diferencias lingüísticas entre USA y UK. Estos estatutos sociales que en los Estados Unidos se denominan bylaws, en el Reino Unidos se llaman Articles of Association.
A lo mejor tienen razón esos que dicen que Inglaterra y los Estados Unidos son dos naciones hermanas separadas por un mismo idioma.
No Comments