La asociación europea que agrupa a intérpretes y traductores judiciales (EULITA, por sus siglas en inglés), ha publicado recientemente, en colaboración con el ECBA (European Criminal Bar Association) una interesante guía destinada a mejorar la colaboración con los intérpretes judiciales. Dicha guía, o Vademécum, como ellos la llaman, está dirigida a todos aquellos profesionales del Derecho que tienen que compartir trabajo con intérpretes judiciales, tales como jueces, magistrados, fiscales y abogados. En ella se recogen valiosas recomendaciones para facilitar y mejorar la calidad del trabajo de los intérpretes lo que, sin duda, redundará en un mejor servicio al ciudadano que ha de enfrentarse a un proceso judicial en una lengua que no es la suya. Algunas de las recomendaciones más interesantes recogidas en dicha guía son las siguientes: