03 Jul ¿Estamos en el mejor o en el peor de los tiempos para los traductores?
Algunos traductores no paran de trabajar y tienen cada vez más clientes, mientras otros reciben cada día menos trabajo y peor pagado. ¿Sabes a qué se debe? Te lo contamos.
Así comienza el famoso libro de Dickens, Historia de dos ciudades (la negrita es nuestra):
Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos; la época de la sabiduría y la época de la locura, el período de la fe y el período de la incredulidad, la era de la luz y la era de las tinieblas, la primavera de la esperanza y el invierno de la desesperación. Todo lo poseíamos y nada poseíamos, caminábamos en derechura al cielo y rodábamos precipitados al abismo: en una palabra, era tan parecido aquel período al actual, que nuestras más notables autoridades insisten en afirmar que, entre uno y otro, tanto en lo que al bien se refiere como en lo que toca al mal, solo en grado superlativo es aceptable la comparación.
Leer a los grandes autores es una fuente de inspiración. La historia se repite casi siempre y el arte y la literatura pueden darnos algo de luz.
Lo que sucede en nuestra profesión
Aunque la comparación parezca forzada, puede que algo así esté sucediendo en el mundo de la traducción. Por suerte no vivimos una época tan convulsa como la que describe Dickens, pero algo parecido a una revolución se está produciendo en nuestro sector (y en otros muchos). Y eso hace que esté siendo, tal vez, el peor de los tiempos para algunos y el mejor para otros.
Con frecuencia hablamos con colegas que lo están pasando mal. Se ha reducido mucho su trabajo, sus ingresos o ambas cosas y lo achacan a la Inteligencia Artificial. Puede que en parte tengan razón, pero no es solo eso.
Al mismo tiempo, charlamos con otros colegas que nos relatan todo lo contrario y nos hacen comentarios como: “Pues anda, tanto que se habla de IA y a mí cada vez me llegan más encargos. No paro de trabajar”. En este post tienes algunas pistas de por qué puede estar ocurriendo algo así (triunfar en momentos de cambio).
Situaciones extremas
La situación se está polarizando o, al menos, así lo percibimos nosotros y puede que tenga mucho que ver con estos dos factores:
- Quiénes son tus clientes.
- Cuál es tu especialización.
Lo decía Corinne McKay en una entrevista reciente (por cierto, tendremos de nuevo a Corinne dentro de unos meses en el September Marketing Challenge). Comentaba que las claves para tener éxito en los próximos años van a ser:
- La especialización y la diversificación.
- Tus habilidades de negocio.
- El tipo de clientes que tengas.
Los puntos 2 y 3 (habilidades y clientes) son temas que trabajamos mucho en el Club de los Grandes Traductores. Pero el punto 1 es fundamental y, si quieres, también te podemos ayudar con él. Si te gustan la traducción jurídica, financiera o la médica, claro.
Si quieres especializarte de verdad
Si de verdad quieres especializarte y ser la opción preferida de muchos clientes, necesitas una formación que esté por encima del resto. ¿Conoces nuestros diplomados? En este momento hay abierta una nueva convocatoria de estos programas:
>> Diplomado en traducción médica Pablo Mugüerza
>> Diplomado en traducción jurídica y financiera
Llevamos más de una década repitiendo que la especialización es una de las claves para tener éxito en nuestra profesión. Y no cualquier especialización, sino una que demande mucho el mercado y que exija entender textos complejos. Personas como Corinne McKay o Chris Durban llevan más años que nosotros diciendo lo mismo y parece que el tiempo les está dando la razón.
Los traductores que conocemos personalmente y que no paran de trabajar son expertos en esos campos. Por supuesto que no es solo la especialización. Las habilidades de negocio que poseen y los clientes para los que trabajan también juegan un papel importante.
Por eso, si te matriculas en alguno de estos Diplomados, tendrás acceso a la mejor formación especializada y al Club de los Grandes Traductores durante seis meses. Así podremos ayudarte con los puntos 1, 2 y 3. Y, tal vez, el peor de los tiempos se convierta en el mejor de los tiempos. ¡Quién sabe!
Aquí puedes ver nuestra oferta completa de formación en línea para traductores.
No Comments