Enseñando Derecho societario español en la UCAM

La semana pasada, Fernando impartió un par de clases sobre Derecho societario español en la Universidad Católica de Murcia. Hoy nos trae unas fotos y nos cuenta su experiencia.

ucam2

Sede central de la UCAM, en Murcia.

Hace unos días tuve el honor de participar como profesor invitado en el MBA en inglés que se imparte en la UCAM. Ésta es ya la segunda edición del programa en el que participan 25 estudiantes de la más diversa procedencia. También es la segunda vez que me invitan, pero hasta ahora no había podido asistir. Para mí ha sido una experiencia enormemente enriquecedora. En solo dos tardes (8 horas lectivas) he tratado de explicar a los alumnos los rudimentos del Derecho de sociedades español y algo sobre contratos comerciales.

Es curioso, pero este año es ya la tercera ocasión en que me invitan a enseñar Derecho español a extranjeros. En enero tuve la oportunidad de impartir una clase de 4 horas a los alumnos (¡120 nada menos!) del Máster en Traducción e Interpretación en los Servicios Públicos de la Universidad de Alcalá que dirige Carmen Valero. Entonces les hablé del sistema judicial español. En junio pasado, en unas jornadas de formación continua organizadas por Tridiom y la Universidad Pontificia de Comillas, enseñé los fundamentos del Derecho de familia a un grupo de traductores jurados holandeses, quienes deben renovar cada año su título acreditando una serie de horas de formación continua. En esta ocasión, la Universidad Católica de Murcia me pidió que impartiera dos días de clase en inglés a los estudiantes de su MBA internacional, y la materia, como ya os he contado, era el Derecho español de sociedades: “Legal Environment for Companies in Spain”.

Foto JREspinosa UCAM

Con José Ruiz Espinosa

La invitación, que agradezco profundamente, llegó de la mano de José Ruiz Espinosa, profesor de Derecho Mercantil de la UCAM. José y yo nos conocemos desde hace algún tiempo, y habíamos intercambiado conversaciones sobre Derecho y traducción a través de WhatsApp, Twitter, Skype y otros medios electrónicos. Con este viaje he tenido, además, la oportunidad de conocerle en persona y he disfrutado un montón de su compañía. La foto fue tomada en la terraza del restaurante “El Mirador” con vistas (al fondo) a la sede central de la UCAM. También quiero agradecerle a Alfonso Rosa, coordinador académico del programa, todas las facilidades que me ha dado para impartir las clases.

La experiencia ha sido fantástica. La gente de la universidad me ha tratado de una forma extraordinaria y el curso me ha permitido renovar mis conocimientos teóricos sobre el tema, que en la práctica traduzco tan a menudo. El contacto con los estudiantes es también algo que agradezco mucho. Disfruto enseñando y siempre aprendo cosas nuevas. Esta vez han sido 25 alumnos de países como Estados Unidos, Irlanda, Inglaterra, Chile, Irán, Vietnam, India, Filipinas o China: ¡todo un lujo! En resumen, me lo he pasado genial y solo espero que el año que viene me vuelvan a invitar.

No Comments

Post A Comment