Diccionario de inglés jurídico: 5 significados de escrow

¿Sabes lo que significa el término escrow? ¿Conoces en qué contextos se emplea y para qué sirve? Si quieres saber lo que significa realmente y cuál es su función, sigue leyendo. En esta entrada te lo contamos todo.

El término escrow aparece muchas veces en documentos financieros y de derecho societario (company law).

Seguro que lo has visto alguna vez, solo o en alguna de sus variantes: escrow agent, escrow account, escrow agreement.

Los diccionarios recogen muchas posibles traducciones, como: plica, cuenta en plica, garantía bloqueada, custodia, o fideicomiso.

Lo mejor es tratar de entender de dónde viene el concepto y para qué se usa. Así seguro que lo entiendes mejor.

Origen

La palabra escrow, como muchos de los «palabros» propios del inglés jurídico, tiene origen francés. Más concretamente, normando. En este caso, el término deriva del francés antiguo «escroe», que equivale a rollo o pergamino y del que luego han salido también otras palabras inglesas como scrap o scroll.

Se trataba, en su origen, de un pergamino enrollado que contenía algún tipo de escrito importante. El término se empleaba para describir a un escrito, en general, o a un instrumento escrito de cierta relevancia.

Hay quien dice que «escroe» proviene, a su vez, de la voz latina «scroda». Pero, en fin, no nos tenemos que ir tan lejos.

Significado

En la actualidad, el término escrow hace referencia a un instrumento de garantía (a security device) que se utiliza en muchas transacciones comerciales.

La garantía consiste en que una o las dos partes de la operación entregan en depósito a un tercero un activo (normalmente, dinero) o un documento hasta que se cumpla una determinada condición. El tercero debe conservar y custodiar el activo o el documento en cuestión y no liberarlo hasta que se cumpla la condición pactada por escrito.

Tanto al bien dado en depósito como al documento depositado se les denomina escrow. Y al hecho de dejar dicho elemento en depósito se le denomina to be in escrow.

Muchos manuales de Derecho lo asimilan al depósito, pero se trata de un depósito algo especial. Como dice el notario español Francisco Rosales (aquí), se trata de un depósito mediante el cual se entrega la custodia del bien a un tercero con la finalidad de velar por el cumplimiento de un contrato. De ahí que se considere un instrumento de garantía.

El notario Rosales aprovecha su artículo para decir (puede que, con cierta razón), que el escrow es el instrumento que los países anglosajones han desarrollado para resolver un grave problema: que no cuentan, como nosotros, con la figura del notario. Ya te contamos que las funciones de los notary public en los países Common Law difieren bastante de las del notario latino (El papel de los notarios en el Common Law).

Definición y tipos de escrow

En nuestro querido Black’s Law Dictionary encontramos hasta cuatro acepciones del término, todas ellas relacionadas, eso sí. La primera es esta:

n.1. A legal document or property delivered by a promisor to a third party to be held by the third party for a given amount of time or until the occurrence of a condition, at which time the third party is to hand over the document or property to the promise.

Aquí se define claramente como el activo o el documento depositado en garantía y coincide con el concepto que te hemos explicado antes. También nos da esta frase, a modo de ejemplo:

The agent received the escrow two weeks before the closing date.

La segunda acepción se refiere a una cuenta abierta como garantía o fideicomiso (an account held in trust or as security). Se refiere a la cuenta en la cual se encuentra depositado el dinero dado como garantía, cuando el activo en cuestión es dinero. Como en este ejemplo del diccionario:

The earnest money is in escrow.

El problema es que, tanto al dinero dado en garantía como a la cuenta donde se encuentra depositado se les denomina de la misma forma (escrow), aunque esta última recibe también otros nombres como escrow account, impound account o reserve account.

Cuando se trata de dinero dado en depósito parece que todo está bastante claro, pero cuando lo que se entrega es un documento, la cosa funciona así: las partes de la operación firman un documento que entregan al tercero depositario de buena fe y que no pueden retirar. El documento ya está firmado, pero no entrará en vigor hasta que no se cumpla la condición que se haya pactado. Si dicha condición (escrow condition) nunca llegara a cumplirse, el documento no entraría en vigor.

También al depositario —y esta es la tercera acepción— se le denomina escrow (the holder of such a document, property, or deposit). Como en este ejemplo:

The attorney performed the function of escrow.

No obstante, si el redactor del documento es compasivo y quiere ponérnoslo un poco más fácil le llamará escrow agent, pero esto no siempre sucede.

Finalmente, en su cuarta acepción, encontramos que el término escrow puede referirse al contrato mediante el cual se constituye ese depósito en garantía (the general arrangement under which a legal document or property is delivered to a third person until the occurrence of a condition). Lo que, más propiamente, debería denominarse escrow agreement.

Para terminar, hemos encontrado una quinta acepción, aunque puede que haya más. En el campo de las tecnologías de la información se denomina escrow al depósito o a la custodia de código fuente por un tercero independiente con el pacto de que dicho código pueda ser liberado si se dan una serie de condiciones.

Fuentes:


¿Te interesa el Company Law? ¿Quieres un glosario gratuito inglés-español sobre esta materia con más de 300 entradas? Te lo regalamos aquí abajo. Rellena ahora el formulario y lo recibirás inmediatamente en tu correo.[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

5 Comments
  • Beatriz Salbuchi
    Posted at 12:29h, 14 noviembre Responder

    Muchas gracias por la información. Es muy útil.

  • gustavo nebreda
    Posted at 00:04h, 06 enero Responder

    Gracias sus comentarios e informacion es muy clara y util

  • José Gabriel Mendez
    Posted at 22:47h, 16 enero Responder

    Hola, estoy trabajando actualmente en una notaria de mi ciudad Medellín en Colombia. Me gustaría saber si puedo formarme online y conseguir un titulo que me permita complementar mi experiencia laboral? El tema de la traducción jurídica me interesa.

Post A Comment