
04 Ene Este año aprendo inglés jurídico (5 recursos que te ayudarán a conseguirlo)
Cada vez pasan por tus manos más documentos redactados en inglés. Tus clientes te traen contratos escritos en ese idioma para que les asesores. Tu inglés es muy bueno, pero hay tantos términos extraños y cláusulas oscuras en esos documentos que te crean una gran inseguridad. Temes perder clientes o no estar a la altura de lo que se espera de ti en el despacho. ¿Cuál es el problema?
Es normal que sientas esta inseguridad. Cada día más abogados nos dicen lo mismo. La práctica del Derecho se ha vuelto más compleja y más global. Las empresas extranjeras buscan asesoramiento en España y los clientes españoles salen cada vez con mayor frecuencia al exterior.
El inglés es el idioma internacional de los negocios y las finanzas. No es extraño que el Reino Unido y los Estados Unidos sean grandes exportadores de servicios jurídicos. Eso hace que tus clientes se vean obligados a suscribir contratos redactados en inglés. Lógicamente, ellos quieren que les acompañes en sus actividades internacionales.

No es nada raro que, aunque tu nivel de inglés sea alto, encuentres en estos documentos muchos términos y expresiones que te resulten extraños, incluso incomprensibles. Además, sabes que en Derecho, cada palabra cuenta. La mala interpretación de una cláusula puede tener consecuencias nefastas para tu cliente.
Nosotros llevamos más de 15 años traduciendo contratos angloamericanos y todavía nos encontramos con nuevos tecnicismos y cláusulas oscuras.
Por eso hemos querido recoger en este artículo algunos recursos online que pueden ayudarte a que este año sea el definitivo: el año en el que aprendas inglés jurídico y puedas darle un nuevo impulso a la práctica del Derecho.
De paso te presentaremos nuestro nuevo curso en línea que está a punto de salir: “Contract Law. Todo lo que siempre has querido saber sobre los contratos redactados en inglés”.
Aquí tienes algunos de nuestros recursos preferidos:
- Léxico Jurídico Español-Inglés: El blog de nuestra admirada Rebecca Jowers, traductora norteamericana y profesora de inglés jurídico en la Universidad Carlos III de Madrid. Contiene un montón de artículos súper interesantes que te ayudarán a encontrar el equivalente en inglés de numerosas expresiones y conceptos del español jurídico. Imprescindible.
- Educación Digital: en el blog de Lola Gamboa encontrarás muchos artículos interesantes para abogados que quieren mejorar su inglés jurídico. Especialmente interesantes son los artículos que te orientan en la forma de relacionarte con clientes extranjeros, tanto por carta como por correo electrónico.
- Law Prose: el sin igual Bryan Garner (editor en jefe del Black’s Law Dictionary) regenta esta página donde quincenalmente se ofrece una interesante lección sobre algún aspecto de la particular prosa jurídica angloamericana.
- Adams on Contract Drafting: Ken Adams, autor de A Manual of Style for Contract Drafting, es el máximo exponente de la enseñanza sobre redacción de contratos (en inglés, claro). Además, es un gran defensor de la claridad y enemigo de las redacciones oscuras. En su blog explica muchos términos de esos que nos parecen indescifrables y que luego no lo son tanto. Si te interesan los contratos, te lo recomendamos encarecidamente.
- Curso online sobre contratos angloamericanos: si tienes claro que lo que necesitas es aprender a descifrar los contratos redactados en inglés, tenemos algo para ti. El próximo 30 de enero comienza nuestro nuevo curso en línea Contract Law. Hemos reducido a 50 las plazas disponibles para poder trabajar adecuadamente con nuestros alumnos. No dejes pasar esta oportunidad y apúntate (aquí). Te informaremos antes que a nadie cuando abramos la inscripción. O puedes dejarnos tus datos más abajo.
Este año estamos decidimos a ayudarte a que cumplas tu propósito.

Lola Gamboa
Posted at 16:53h, 14 eneroGracias Fernando y Ruth por la mención al blog, ¡un abrazo fuerte!
Traducción Jurídica
Posted at 17:39h, 12 mayoMuchas gracias a ti, Lola, aunque con algo de retraso 😉
Un fuerte abrazo,
Ruth
Isabel
Posted at 08:27h, 11 mayoMuchas gracias, miraré de apuntarme!
Traducción Jurídica
Posted at 17:39h, 12 mayoPerfecto, Isabel.
Un saludo,
Ruth
JUAN ROJAS GARCÍA
Posted at 13:42h, 17 octubreProporcionáis una información muy valiosa para todos los que tienen que lidiar con textos jurídicos en inglés y español. Muchas gracias por vuestro esfuerzo y dedicación.