Un antídoto contra el pesimismo

¿Te cansa ese pesimismo generalizado que rodea a nuestra profesión? ¿Quieres saber por qué casi todo lo que dicen los pesimistas es falso? Sigue leyendo, tenemos un antídoto para esa actitud.

Hace unos días recibimos otro de esos mensajes que nos llenan de tristeza.

Aunque, también de alegría (es una sensación agridulce).

Nos lo mandaba Sara, desde Salamanca, y nos decía esto:

Me llamo Sara y soy estudiante de Traducción e Interpretación en la Universidad de Salamanca. A pesar del pesimismo que rodea la profesión y que he podido constatar entre mis propios compañeros y en el ENETI, yo siempre he estado convencida de que se puede vivir (muy bien) de la traducción. He escuchado comentarios de todo tipo, pero el que me resultó más molesto fue el siguiente: “si os habéis metido en Traducción es porque tampoco esperáis ganar mucho dinero”.

¡Toma ya! Menuda afirmación.

No conocemos a la persona que dijo esto, pero nos hace pensar que es alguien que no ha sido capaz de ganarse bien la vida con la traducción y piensa que, tal vez, el resto debemos ser igual de incapaces.

Y, de paso, manda este curioso mensaje de “aliento” a los futuros traductores.

¡Qué pena!

Que estés terminando tus estudios de traducción y tengas que escuchar estas cosas en un congreso.

Sentido común

Menos mal que cada vez hay más personas inteligentes que no se lo creen.

Nuestra amiga Sara, continuaba así su mensaje:

Por suerte, este tipo de mentiras no me afectan, ya que tengo claro lo que quiero y sé que lo voy a lograr. Simplemente, quería agradeceros la motivación y el amor por la profesión que contagiáis en los cursos. Concretamente, asistí a la Semana de la Traducción Freelance. Durante esos cuatro días de clases y sesiones en directo aprendí un montón. Me atrevería a decir que la información que compartisteis vale su peso en oro y que, desafortunadamente, no la enseñan en la universidad. Sin duda, me habéis ayudado a conocer el mercado y a descubrir la hoja de ruta para poder dedicarme a esta maravillosa profesión.

Eso es tener sentido común.

El antídoto

En nuestro libro, Como vivir (muy bien) de la traducción explicamos por qué no son ciertas esas cosas que dicen algunos sobre nuestra profesión y cuáles son las claves para tener una carrera larga y exitosa.

Sara ya lo ha leído y se nota.

Gracias también por regalar una copia de vuestro libro a los asistentes de la Semana de la Traducción. Lo devoré en escasos días y me sirvió para interiorizar aún más vuestros consejos. El año que viene, cuando acabe la carrera, tengo pensado realizar los cursos que ofrecéis en esas dos especialidades o el diplomado.

En septiembre habrá una nueva edición de la Semana de la Traducción Freelance, por si no pudiste asistir a la anterior.

Tal vez aprendas más ella que en otros congresos.


Si quieres saber por qué Sara es tan optimista respecto a su futuro puedes descubrirlo en solo 273 páginas (haz clic aquí abajo).

No Comments

Post A Comment