03 Dic As amended, from time to time…
Seguro que has visto alguna vez las expresiones as amended y from time to time. ¿Conoces lo que significan realmente? Son coletillas propias del legalese anglosajón que muchas veces se malinterpretan. En esta entrada te explicamos su verdadero significado. Sigue leyendo.
Hoy queremos ocuparnos de dos expresiones propias de la jerga jurídica anglosajona que, a pesar de su simple apariencia, encontramos mal traducidas con mucha frecuencia.
Estas dos coletillas aparecen hasta la saciedad en todo tipo de documentos legales: leyes, contratos, condiciones de servicio, advertencias, páginas web, etc. Pero tenemos la impresión de que no se entienden correctamente.
As amended
Esta expresión aparece en contratos y en otros muchos documentos legales. Generalmente, se emplea cuando se menciona una ley u otro contrato que ha sido modificado y, por tanto, hay que atender a la versión actual de los mismos. Como en este ejemplo:
(…) the Purchase Agreement entered into by Company A and Company B on 3 February 2012, as amended on 29 March 2012 (…).
En este caso podemos traducirla como «modificado/enmendado en», que es la traducción más común en los diccionarios jurídicos. Pero, aparte de este ejemplo en el que la expresión se emplea de una forma muy precisa para referirse a una modificación o enmienda muy concreta, lo más frecuente es que la encontremos sin referirse a una determinada modificación. Lo sabremos porque no aparece la fecha de la misma. Como en este ejemplo:
Purchase Agreement means the share purchase agreement executed between the Parties (as amended) between (…).
En este caso, no sabemos si el contrato o la ley en cuestión ha sido modificado o no. El redactor del texto tampoco lo sabe y mete esta coletilla, por si acaso. Lo que nos quiere decir es que debemos tener en cuenta las previsiones de dicha ley o de dicho contrato según el texto de su versión actual. Si se ha modificado, habrá que tener en cuenta el texto de la modificación.
Para expresar esta idea debemos evitar traducciones complejas e intrincadas como «según ha sido modificada/o», «y sus modificaciones», etc. Lo más adecuado será usar una expresión equivalente del español jurídico que recoge este mismo significado y que es «en su versión vigente».
From time to time
Ésta es otra de esas muletillas que los redactores de los contratos utilizan con frecuencia. En muchas ocasiones la veremos acompañando a la anterior. Por desgracia, no todo el mundo entiende bien su significado y no es raro verla traducida de forma errónea con expresiones como «de tiempo en tiempo» o «de cuando en cuando». Debemos evitar este tipo de traducciones.
La idea que se pretende transmitir es que existen determinados hechos o acontecimientos que pueden suceder en algún momento, pero el que redacta el contrato no sabe cuándo sucederán o no lo quiere precisar, dejando así abierto el momento temporal de dicho suceso. Para trasmitir esta misma idea recomendamos usar, en función del contexto, expresiones como «en cada momento», «en su momento», «cuando proceda», «cuando lo considere oportuno» o, incluso, «ocasionalmente».
Veamos algunos ejemplos:
Capital Venture is entitled to appoint and remove from time to time a technical consultant. | Capital Venture puede nombrar o destituir, cuando lo considere oportuno, a un asesor técnico. |
The business plan will be updated by the Company from time to time. | El plan de negocio será actualizado cuando proceda [ocasionalmente] por la Sociedad. |
Por último, también podemos encontrar ambas expresiones combinadas en una misma frase. Como en este ejemplo:
“Lease Agreement” means the lease agreement of real estate property dated 1 August 2012, as amended from time to time. | “Contrato de Arrendamiento” significa el contrato de arrendamiento de inmueble fechado el 1 de agosto de 2012, en su versión vigente en cada momento. |
Si quieres seguir profundizando en este campo te regalamos un recurso que te resultará muy útil: una plantilla con las fórmulas rituales típicas de los contratos anglosajones y su traducción al español. Descárgala gratis aquí.
Carmen Olivetti
Posted at 20:00h, 03 diciembre¡Excelente artículo!
Un humilde aporte, yo generalmente traduzco “as amended”: con sus enmiendas/ modificaciones cuando no tiene fecha precisa de modificación, y “from time to time”: oportunamente.
¡Saludos!
Traducción Jurídica
Posted at 10:48h, 04 diciembreMuchas gracias por tu aportación, Carmen. En términos como los mencionados en el artículo, nadie tiene la última palabra. Tu propuesta también nos parece acertada.
Un saludo,
Ruth.
Clemencia Chica
Posted at 22:51h, 29 julioEl artículo trae una excelente explicación, mil gracias. Efectivamente esas expresiones ocasionan mucha confusión.
Traducción Jurídica
Posted at 08:27h, 14 enero¡Muchas gracias, Clemencia!
Un saludo,
Ruth
Karla Navarro
Posted at 21:01h, 12 eneroMuy útil, siempre me cuesta trabajo traducir “from time to time” según el contexto.
Traducción Jurídica
Posted at 08:24h, 14 enero¡Muchas gracias, Karla!
Un saludo,
Ruth
Gabriela Paredes
Posted at 17:44h, 09 febreroMuchas gracias por su guía. Después de consultar esta frase con ustedes, solicité la plantilla que generosamente proporcionan. Un abrazo desde México.
Traducción Jurídica
Posted at 08:54h, 12 febreroHola, Gabriela:
De nada. Gracias a ti por leernos.
Un saludo,
Ruth
Elisa Cristóbal
Posted at 11:26h, 28 julioComo siempre, vuestras publicaciones me ayudan en los momentos más inesperados con explicaciones claras y varias opciones para elegir la que mejor se adapte al contexto. En este caso concreto, estoy traduciendo un poder notarial y «en su momento» me parece una buena opción para la frase «[to lease] any part of the property, heritable or moveable wherever situated from time to time belonging to me».
¡Muchas gracias por este artículo y por muchos otros! Hacéis una labor estupenda.
Saludos.
Elisa
Traducción Jurídica
Posted at 15:01h, 28 julioHola, Elisa:
Muchas gracias por tus amables palabras. Nos alegra saber que los artículos que publicamos os resultan útiles.
En el contexto de tu traducción, yo también creo que tu opción es correcta.
Un saludo y gracias por seguirnos,
Ruth
Pablo
Posted at 22:42h, 18 junioHola, Ruth.
En un documento me apareció una opción similar que es:
“references to statutory provisions shall be construed as references to those provisions as replaced, amended or re-enacted from time to time.”
“se entenderá que las referencias a disposiciones legales hacen alusión a otras versiones de dichas disposiciones que se sustituyeron modificaron o promulgaron en su momento.”
¿Estaría bien esa alternativa o habría que afinarla un poco?
Traducción Jurídica
Posted at 08:35h, 24 junioSí, podría ser una alternativa.