Innovation in Translation Summit 2022

El pasado año este fue el mejor congreso de traducción en línea al que pudiste asistir. Este año pensamos que, tal vez, es el segundo, aunque merece mucho la pena. Sigue leyendo y te contaremos el motivo.

El año pasado anunciamos este congreso como el mejor al que podrías asistir en 2021.

Este año, sin embargo, pensamos que es el segundo.

¿Cuál fue el primero?

Pues nos vas a permitir que barramos un poco para casa, pero pensamos que el primero fue la Segunda Semana de la Traducción Freelance que celebramos en septiembre.

Sin embargo, el Summit se le acerca mucho en calidad e interés.

Y nosotros, cómo no, te sugerimos que te apuntes por aquí:

>> Innovation in Translation Summit <<

A continuación, te contaremos por qué.

Las novedades de 2022

El Summit de este año se celebrará enteramente en línea del 15 al 17 de noviembre. Será totalmente gratis, como el año pasado, pero esta vez tendrá una temática especial.

En su primera edición el contenido era algo más general, pero este año todas las ponencias se centran en ayudarte a crecer como profesional y desarrollar nuevas habilidades en la traducción o la interpretación.

Nosotros aportaremos nuestro granito de arena un año más, pues Fernando presentará un taller práctico (en inglés) en el que te enseñará a realizar un chequeo trimestral de tu negocio que te ayudará a detectar tus puntos débiles, aprender cómo corregirlos y potenciar tus puntos fuertes.

No te pierdas su taller, estará disponible el día 16 de noviembre.

El contenido

Si te apuntas al Summit de este año tendrás acceso, además, a otras 18 ponencias increíbles. Como estas:

  • Corinne McKay hablará de dinero (ese tema tan delicado del que se habla tan poco) explicando cuánto tienes que ganar como traductor freelance.
  • Dorothee Racette hablará de productividad y de la mentalidad necesaria para encontrar el equilibrio entre trabajo y vida personal.
  • Michael Schubert nos enseñará cómo acceder a los mercados “premium” de la traducción.
  • Dragoș Ciobanu nos mostrará cómo se puede poseditar una traducción automática con la voz.
  • Nuestro querido amigo, Pablo Mugüerza, hablará de cómo desarrollar las cualidades que se necesitan para especializarse.
  • Aljoscha Burchardt y Arle Lommel nos mostrarán cómo la IA va a sacudir los cimientos de nuestra industria.

Estos son solo algunos ejemplos de todo lo que vas a aprender en este congreso sin que te cueste nada (salvo tu tiempo). Es nuestra selección personal, pero hay mucho más.

Los organizadores

El Summit es una iniciativa de tres grandes profesionales de la industria: Josh Goldsmith, Nora Díaz y Jozt Zetzsche. La idea partió de Josh en 2021. Josh tiene una membresía similar a la nuestra, pero en inglés. A él se unieron Nora y Jozt quienes son parte fundamental en la organización de este evento.

Ya te imaginarás que un acontecimiento así es muy difícil de organizar por una persona sola. Incluso siendo tres nos consta que llevan meses trabajando para que el Summit sea posible.

Nos parece algo digno de destacar que tres grandes profesionales como ellos, con una carrera tan consolidada, dediquen su tiempo y su esfuerzo a ayudar a otros a desarrollar su negocio y convertirse en mejores profesionales. Es solo una prueba más de que son grandes personas y de que esta es una profesión solidaria.

El Power Pack

Ya te hemos dicho que asistir al Summit es totalmente gratis ¿verdad?. Puedes apuntarte y ver todas las ponencias cada día del congreso sin coste alguno. Pero, si quieres tener las grabaciones de las ponencias para siempre junto con cuadernos de trabajo, plantillas, diapositivas y un montón de cosas más, te sugerimos que compres el Power Pack.

Cuesta 99 € si lo compras antes del 7 de noviembre e incluye todo esto:

  • Acceso ilimitado a las 19 presentaciones.
  • Diapositivas, plantillas y transcripciones de las presentaciones.
  • Un podcast con todas las sesiones en audio.
  • Cuatro sesiones exclusivas de networking.
  • Premios, sorteos y contenido premium valorado en más de 700 €.

Merece mucho la pena.

Por cierto, debemos contarte que, como colaboradores del Summit, si compras el Power Pack (por aquí) los organizadores nos darán una pequeña comisión. Pero, si solo te apuntas al congreso (gratuito) y ves las ponencias sin más, no nos llevamos nada. Y también nos parece perfecto. Porque este congreso es algo que no debes perderte.

Puedes obtener más información y apuntarte por aquí (haz clic sobre la imagen):

¿Nos vemos en el Summit?


Si quieres formarte con nosotros o saber todo lo que hacemos en nuestra Academia, solo tienes que hacer clic justo aquí abajo 👇.

 

No Comments

Post A Comment