07 Oct Todo lo que siempre quiso saber sobre la traducción
Hay cien mil formas de estropear una traducción: plazos ridículos, ambigüedades en el original, textos que no han sido releídos, pruebas sin revisar por una persona de la misma lengua materna, traductores novatos abandonados a su suerte, seguimiento insuficiente del proyecto, contratación del traductor más barato, selección de traductores basándose únicamente en las apariencias, falta de implicación del cliente en el proyecto, exceso de intermediarios…
Siguiendo tan solo la mitad de los consejos de este folleto, multiplicará las probabilidades de obtener una traducción digna de tal nombre.
La traducción de documentos escritos en otra lengua es un servicio cada vez más demandado y en rápido crecimiento. La necesidad de traducir contratos, cartas comerciales, materiales de márquetin, páginas web o simple correspondencia surge de un día para otro entre profesionales y empresas que, hasta hace poco, no habían tenido esta necesidad. Y ello les obliga, como es lógico, a enfrentarse a un mar de dudas acerca de cómo deben resolver este repentino problema. Es comprensible que quienes no estén acostumbrados a utilizar los servicios de un traductor profesional se pregunten cosas como: ¿a quién debo acudir? ¿Cuánto me va a cobrar? ¿Tengo que traducirlo todo? ¿Podría traducirlo yo mismo? ¿Qué pasa si utilizo un traductor automático? ¿Cómo sé que estoy contratando a un buen profesional?
Para resolver todas estas dudas, la asociación Asetrad (Asociación Española de Traductores, Correctores e Intérpretes), a la que tenemos el orgullo de pertenecer, acaba de publicar una magnífica guía para contratar traducciones titulada «Todo lo que siempre quiso saber sobre la traducción». Esta guía es, a su vez, una traducción y adaptación al español del folleto «Translation. Getting it right», una guía elaborada ya hace algunos años para el mercado de traducción anglosajón por una de las más afamadas y premiadas traductoras de la American Translators Association: Chris Durban.
El folleto es una guía imprescindible para todos aquellos que se adentran por primera vez en este mundo, o para quienes llevan años contratando servicios de traducción pero no habían valorado suficientemente algunos aspectos que pueden ayudarles a mejorar su comprensión sobre cómo encargar una traducción, cómo ahorrarse dinero y cómo contratar al profesional más adecuado para su negocio. Además, está lleno de divertidos y reveladores ejemplos extraídos de situaciones reales que hacen su lectura de lo más entretenida.
Si todavía no lo has leído, puedes descargártelo de la página web de Asetrad pinchando aquí, o mediante el icono del archivo que recogemos a continuación:
[brochure url=”wp-content/upload2/guia-contratar-traducciones.pdf” title=”Guía para contratar traducciones”]
Entradas relacionadas:
Cuál es la capacidad de trabajo de un traductor.
Traducción automática y comida rápida.
No Comments