
29 Jul 3 recursos para entender el Common Law
¿Sabes qué es el Common Law y cuáles son sus características principales? ¿Conoces en qué se diferencia del Derecho continental y de las tradiciones jurídicas de otros países? Si quieres conocer tres recursos muy valiosos que te ayudarán mucho, sigue leyendo.
Hoy te vamos a contar una pequeña historia.
Algo que ocurrió hace ya unos años.
En 2016, el director de publicaciones de Thomson-Reuters Aranzadi nos llamó y nos pidió un pequeño favor.
Acababa de acceder a ese puesto y notaba que en su catálogo de libros faltaba algo. Algo muy importante para los abogados hoy en día.
Quería publicar un libro sobre inglés jurídico o Derecho anglosajón, no lo tenía decidido.
Pero nos conocía y confiaba en nosotros, pues sabía que esto del inglés jurídico es lo que traducimos todos los días.
Le sugerimos escribir sobre el Common Law. Nos parecía que hacía falta un libro así, pues hay muy poco escrito en español sobre esta interesantísima tradición jurídica.
Y salió esto:
Introducción al Common Law
Nuestro primer, y (por ahora) único libro en papel publicado por la editorial jurídica más importante del mundo.
Te puedes imaginar lo orgullosos que estamos de él.
Pero no te haces una idea de cómo nos quedamos cuando Antonio Garrigues Walker nos dijo que estábamos siendo muy modestos con lo de Introducción, ya que el libro era mucho más que eso.
Antonio fue nuestro padrino en la presentación del libro (si vives en España no necesitamos presentarte a Antonio Garrigues, pero, si no le conoces, te diremos que es uno de los abogados más prestigiosos de nuestro país y preside el despacho más grande de Europa. Sí, de Europa. Además, es un hombre encantador).
Le conocimos unos meses antes de enviarlo a la editorial y le pedimos que lo leyera. Lo cierto es que le encantó y nos dijo esto:
Vuestro libro me ha parecido muy serio y muy completo. Llevo muchos años defendiendo la idea de un Derecho global y pienso que es importante insistir en cuáles son las diferencias, similitudes, ventajas e inconvenientes entre el Common Law y el Civil Law. En estos momentos, un jurista que ignore lo que representa y significa el Common Law tiene un hándicap importante. Enhorabuena por este trabajo.
Nosotros pensamos que, no solo los juristas, sino también cualquier traductor que trabaje con documentos jurídicos anglosajones necesita conocer a fondo el Common Law.
Si tú también lo necesitas, o simplemente te apetece saber más, puedes comprar el libro. Nosotros y la editorial te lo agradeceremos. Lo envían a cualquier parte del mundo.
También puedes ver varios vídeos sobre ello en nuestro canal de YouTube. Estos:
Sesión en directo: El Common Law en el Reino Unido
Sesión en directo: El Common Law en los EE. UU.
Son dos sesiones en directo, de más una hora de duración cada una de ellas.
Las grabamos en nuestra casa durante la reciente cuarentena.
En estas sesiones contamos algunas cosas que a lo mejor no sabes sobre el Derecho de estas dos grandes naciones.
Toda esa información la ampliamos y explicamos con mucho más detalle en el libro, claro está.
Ya tienes lecturas y aprendizajes para el verano.
¡Que los disfrutes!

No Comments