
28 Ene La traducción de documentos académicos (II): estudio comparativo UK-US
Hace unos días tratamos algunos problemas relacionados con la traducción jurada de documentos académicos y el lenguaje empleado en los mismos. También te adelantamos que íbamos a profundizar en otros aspectos de este tipo de traducciones. Aquí tienes la segunda entrega. No te la pierdas.
Además de las dificultades que plantean los falsos amigos, que ya hemos analizado, existen una serie de peculiaridades que hacen que la traducción de los documentos académico-administrativos sea tan compleja.
Una de ellas se refiere a las diferencias que existen entre la terminología empleada en el Reino Unido y los Estados Unidos para referirse a esta materia. Hoy vamos a estudiar algunas de estas diferencias, recogiendo así la sugerencia de nuestra lectora Alba.
Glosario comparativo
Sin pretender ser demasiado exhaustivos, hemos elaborado un pequeño glosario comparativo que recoge los términos más comunes de este lenguaje y sus diferencias de uso en ambos países. Aquí lo tienes, junto con una breve explicación de los mismos:
Estados Unidos |
Reino Unido |
|
Estudiante | Student. El término student hace referencia, en sentido amplio, a cualquier alumno de cualquier edad que estudia en un centro educativo.
Además, también se utilizan otros términos más específicos para referirse a los estudiantes universitarios según el año que estén cursando. Así, al estudiante de primer año se le conoce como freshman, al de segundo año se le denomina sophomore, si el estudiante está en su tercer año es junior y senior si está en el cuarto y último año. Por otro lado, se denomina upperclassman a cualquier estudiante universitario, menos a los que están en su primero año. |
Student / Pupil. El término student suele hacer referencia a estudiantes que cursan estudios en una institución de educación superior. Para los demás tipos de estudiantes (de primaria o secundaria), se utiliza el término pupil.
No existe una terminología específica para referirse a los estudiantes universitarios. Más bien, se refieren a ellos como estudiantes de “primer año”, “segundo año”, etc. Aunque, en alguna universidad, al estudiante que está cursando las dos primeras semanas de su primer año se le denomina fresher. |
Estudiar (en la universidad) | (To) study / (to) major. Se dice que un estudiante universitario studies o majors in a subject. De hecho, la referencia a la doble especialización en la universidad se denomina double major. | (To) read / (to) do. El estudiante universitario reads o does a subject.
La doble especialización universitaria se conoce como joint honours. |
Expediente académico | Transcript | Student record |
Facultad | College | Faculty |
Módulo | Course. Hace referencia al estudio de una materia o una asignatura en particular (por ejemplo, a course in Diferential Calculus) por un periodo limitado como, por ejemplo, un semestre. El conjunto de courses que se exigen al alumno para obtener su título universitario se denomina program of study. | Module / unit. Por su parte, course hace referencia a un programa completo de estudios que puede durar varios años y puede estar conformado por diferentes modules. Es decir, el course británico equivale al program of study en Estados Unidos. |
Notas | Points / grades. En Estados Unidos, los universitarios reciben points o grades. | Marks. En Reino Unido, a los estudiantes se les otorgan marks por sus trabajos o exámenes. |
Profesor universitario | Professor. En las universidades estadounidenses se utiliza el término professor para referirse a la persona que imparte clases en la universidad. Existen tres niveles: assistant professor, associate professor, and (full) professor.
También utilizan el término instructor para referirse al profesor universitario de menor rango académico. Pero, habitualmente se referirán al profesor universitario como professor. |
Lecturer / tutor. Cada module en la universidad lo imparte un lecturer o tutor, puesto que professor hace referencia a un académico del más alto rango, normalmente, un catedrático. |
Profesorado (cuerpo docente) | Faculty. Al cuerpo docente, o personal académico, se le denomina faculty (que, como recordaréis, en un típico falso amigo). | Teaching staff. Al cuerpo docente se le denomina teaching staff. |
Rector | President / rector. En las universidades estadounidenses se denomina president o rector. | Vice-chancellor. En las universidades británicas se denomina vice-chancellor. |
Supervisor (de un examen) | Proctors. En las universidades de Estados Unidos, quienes vigilan los exámenes se denominan proctors o exam supervisors. | Invigilators. En Reino Unido los exámenes los vigilan los invigilators.
En las Universidades de Oxford o Cambridge, un proctor es un funcionario encargado de la disciplina de los estudiantes. |
Trimestre | Semester / trimester. Semester se emplea cuando hay dos trimestres por año académico y trimester cuando hay tres. | Term. En Reino Unido se utiliza la palabra term. |
Fuentes:
- The Univerity of Rhode Island. UK-US Academic Glossary. Disponible en línea en: http://www.uri.edu/gu8/Glossary_2_14_08.pdf. [Última consulta: 24 de enero de 2013].
- US-UK Fulbright Commission: Academic Terminology Differences. Disponible en línea en: http://www.fulbright.org.uk/pre-departure/academics/academic-terminology-differences [Última consulta: 24 de enero de 2013].
- Wikipedia y elaboración propia: Comparison of American and British English. Disponible en línea en: http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_American_and_British_English [Última consulta: 24 de enero de 2013].

Moisés
Posted at 18:56h, 02 febreroMuy bueno! Muchas gracias!Más de un tropiezo he tenido ya con el tema y se agradece una herramienta así.
TraduccionJuridica.es
Posted at 21:53h, 03 febreroNo hay de qué, Moisés. Estamos encantados de que nuestros artículos sean de ayuda para otros.
Un abrazo,
Ruth.
Yvonne
Posted at 04:37h, 01 febreroMuy interesante. ¡Gracias!
Traducción Jurídica
Posted at 08:44h, 02 noviembre¡Muchas gracias, Yvonne!
Un saludo,
Ruth
C.G.
Posted at 18:49h, 27 agosto¡Muchísimas gracias Ruth y Fernando por vuestros geniales aportes y vuestra generosidad! De parte de un colega traductor e intérprete jurado.
Traducción Jurídica
Posted at 08:45h, 02 noviembre¡Muchas gracias a ti, compañero!
Un saludo,
Ruth
Marcela
Posted at 17:26h, 31 octubre¡Gracias Ruth y Fernando! ¡Excelentes los artículos y muy útiles! Saludos desde Argentina.
Traducción Jurídica
Posted at 08:40h, 02 noviembreHola, Marcela:
Gracias a ti por leernos.
Un saludo,
Ruth
Wendy
Posted at 18:29h, 01 noviembreMuy bueno y muy útil, pero os propongo una corrección: en el ámbito universitario de EEUU no hablamos de trimesters sino de quarters.
Traducción Jurídica
Posted at 11:15h, 08 noviembreGracias por tu aportación, Wendy.
Un saludo muy cordial,
Ruth.