Lo bueno de trabajar como traductores externos para muchos despachos de abogados es que tienes la suerte de poder ver materias diferentes en cada trabajo. Es verdad que la mayoría de los textos que solemos traducir tienen que ver habitualmente con el Derecho mercantil o los contratos, pero tampoco es raro que alguno de nuestros clientes, especializados en Derecho penal, nos envíe documentos tan interesantes como uno que recibimos hace poco. Se trataba de un dictamen jurídico (legal opinion) redactado por un prestigioso bufete inglés sobre la posibilidad de que una noticia aparecida en un periódico pudiera constituir un delito contra el honor.

Los sistemas jurídicos basados en el Common Law tienen características que los hacen muy diferentes al nuestro en muchos aspectos, por lo que hay que tener un especial cuidado a la hora de utilizar contratos basados en sistemas Common Law y conocer los riesgos a los que nos podemos enfrentar. Hoy queremos compartir contigo algunos de estos riesgos.

¿Has oído hablar de las ancillary relief? ¿Conoces en qué consisten estas medidas judiciales? ¿Te interesa saber algo más sobre los procedimientos de divorcio en el Derecho inglés y qué semejanzas existen con las medidas provisionales de la legislación española? Esta entrada te interesa.

¿Te has preguntado alguna vez por qué los contratos anglosajones terminan casi siempre de la misma forma? ¿Y por qué usan esas fórmulas enrevesadas y complejas? Trataremos de explicártelo en esta entrada. No dejes de leerla hasta el final, te hemos preparado una sorpresa.