La preposición under se usa con muchísima frecuencia en el lenguaje jurídico anglosajón. Cualquier documento al que nos enfrentemos va a contener, con seguridad, una buena cantidad de ellas. En ocasiones, incluso, pueden aparecer varias en el mismo párrafo. Pero, ¿significa siempre lo mismo? ¿Debemos traducirla siempre igual?

¿Sabes de cuántas formas puede traducirse el verbo (to) hold? ¿Temes equivocarte al elegir un equivalente? La terminología jurídica es muy específica y no admite mucho margen de libertad. En este caso se trata, además, de un verbo muy importante que aparece continuamente en el inglés jurídico. En esta entrada te enseñamos sus diferentes significados según el contexto.

Hace solo unos pocos días, la Fundación Aranzadi Lex Nova (ahora Fundación Más que Derecho) dio a conocer la publicación en España de una guía titulada Conexión Pro Bono. Guía para la práctica de voluntariado jurídico, destinado a unificar la información sobre Pro Bono en nuestro país y a ofrecer las claves para su desarrollo. Y, qué tenemos que ver nosotros con esto. Pues algo, sí.