Hoy tenemos algo importante que contarte. Tal vez no lo hayas notado, pero desde hace algunas semanas nuestra web cuenta con una página titulada «Recursos». Se trata de una nueva sección donde hemos reunido todas nuestras publicaciones: artículos, glosarios, libros, guías y los futuros webinarios...

Hace solo unos pocos días, la Fundación Aranzadi Lex Nova (ahora Fundación Más que Derecho) dio a conocer la publicación en España de una guía titulada Conexión Pro Bono. Guía para la práctica de voluntariado jurídico, destinado a unificar la información sobre Pro Bono en nuestro país y a ofrecer las claves para su desarrollo. Y, qué tenemos que ver nosotros con esto. Pues algo, sí.

Acaba de salir el número 9 de la revista La Linterna del Traductor. Como ya sabrás, La Linterna es una de las publicaciones sobre traducción más antiguas de España que, desde hace algunos años, se ha convertido en la revista de la asociación Asetrad. Nos hace muchísima ilusión colaborar con una publicación tan prestigiosa. Éste es el segundo artículo que nos publican y, en esta ocasión, además, se trata de un resumen del taller sobre traducción de contratos que impartimos en el Congreso X Aniversario de la asociación, celebrado en Toledo el pasado mes de septiembre.

Nos encanta cerrar el año haciendo balance. Es una buena costumbre que te ayuda a saber si has conseguido lo que querías y a marcarte nuevos retos para el año que empieza: algo muy provechoso —y terapéutico― que os recomendamos a todos. Así pues, ahí va nuestro resumen.

Dentro de unos días ―el próximo viernes 27 de septiembre, concretamente― impartiremos un taller práctico dedicado a la traducción de contratos EN > ES. El taller forma parte de las actividades del congreso X Aniversario que la asociación Asetrad celebrará ese fin de semana en Toledo.

Nuestra especialidad

La traducción de contratos es nuestra gran especialidad. Es verdad que traducimos casi todo tipo de documentos jurídicos y económicos, pero los contratos suponen la mayor parte de nuestro trabajo. Y la verdad es que nos encanta. En estos momentos, sin ir más lejos, estamos traduciendo un larguísimo contrato de financiación que supera las 160 páginas. No os decimos nada de su complejidad. Pero, es cierto lo que dice el refrán: sarna con gusto no pica. También hemos dedicado muchas horas a estudiar el Derecho contractual anglosajón y a buscar diferencias y equivalencias con nuestro Derecho. Nuestro artículo de La Linterna del pasado mes de junio sobre los tecnicismos en los contratos anglosajones que, por cierto, tuvo mucho éxito, recogía algunas de las cosas que hemos ido investigando sobre esta materia. En el taller veremos muchas más.

Casi ha terminado el verano y volvemos a retomar, poco a poco, la actividad normal. Septiembre marca el inicio de una nueva temporada en la que todos tenemos muchos proyectos y la ilusión de aprender cosas nuevas. También nosotros tenemos muchos planes para este curso. Uno de los que más ilusión nos hace es volver a recibir nuevos alumnos en nuestro curso en línea de traducción jurídica y económica. Ya te contamos en este blog (aquí) que el curso se imparte en Cálamo & Cran, tiene una duración de tres meses y una carga lectiva y de trabajo individual de unas 60-70 horas. Está pensado para que puedas realizarlo totalmente en línea, en el horario que más te convenga, a través del campus virtual de Cálamo. Hasta la fecha llevamos ya tres promociones que suman algo más de treinta alumnos. Los hay que ya han terminado el curso, otros se encuentran llegando a su ecuador, pero todos nos transmiten muy buenas impresiones. Además de darnos una opinión muy positiva sobre los contenidos, nos hacen a diario un montón de preguntas que demuestran un enorme interés por la materia. Algunos de los que ya han terminado nos piden que hagamos nuevos cursos de especialización. Paciencia, todo llegará. Pero, ni qué decir tiene que estamos encantados. Esperamos poder recopilar pronto testimonios de los alumnos para que puedas conocer sus impresiones de primera mano.