Los contratos son, probablemente, los documentos legales más utilizados y, por tanto, más traducidos en todo el mundo. Tanto los traductores especializados en este campo como los abogados que asesoran a clientes internacionales se ven obligados a enfrentarse con frecuencia a estos documentos. En esta entrada te contamos algo más sobre los contratos anglosajones.

Tanto si eres abogado como si eres traductor, te interesa conocer el lenguaje tan particular con el que se redactan los contratos anglosajones. Seguro que alguna vez has tenido que enfrentarte a un contrato redactado en inglés y te has encontrado con dificultades para entender algunas de sus cláusulas. Sabemos lo difícil que resulta esta misión para quienes no conocen a fondo el Common Law. En esta entrada vamos a contarte algunas de las características de este lenguaje.

La doctrina, ¿es o no es fuente del Derecho? ¿Qué papel desempeña dentro del Common Law? ¿A qué llaman doctrina los juristas anglosajones y para qué sirve en realidad? Si alguna vez te has hecho estas preguntas, es posible que te interese esta entrada. Sigue leyendo.

Abrimos hoy nuestro canal de YouTube con este primer vídeo. En él te contamos cómo ha sido nuestro verano y te hablamos de algunas de las cosas que hemos hecho en los últimos meses. Es nuestro primer vídeo y se nota. La calidad de la imagen y del sonido son bastante mejorables, por eso pedimos por anticipado tu indulgencia. Prometemos hacerlo un poco mejor la próxima vez.