Nos encanta cerrar el año haciendo balance. Es una buena costumbre que te ayuda a saber si has conseguido lo que querías y a marcarte nuevos retos para el año que empieza: algo muy provechoso —y terapéutico― que os recomendamos a todos. Así pues, ahí va nuestro resumen.

Diciembre es un mes especial. Toca cerrar el año, hacer balance (el nuestro lo dejaremos para la próxima entrada) y enviar las tradicionales felicitaciones y regalos a tus clientes. En los últimos años se ha puesto de moda eso de mandar felicitaciones electrónicas. No es que nos parezca mal, ni mucho menos, es una buena forma de ahorrar dinero y mucho papel. A nosotros también nos preocupa el medioambiente, por eso imprimimos lo menos posible y reciclamos todo el papel que usamos. Pero en Navidad nos permitimos alguna pequeña licencia, pues nos gusta mandar las felicitaciones de toda la vida, las de papel. Este año hemos recurrido a Ángel Domínguez, nuestro diseñador de cabecera, para que nos diseñe unas bonitas tarjetas de Navidad.

Seguro que has visto alguna vez las expresiones as amended y from time to time. ¿Conoces lo que significan realmente? Son coletillas propias del legalese anglosajón que muchas veces se malinterpretan. En esta entrada te explicamos su verdadero significado. Sigue leyendo.

La pasada semana, la revista jurídica Lawyer Press publicó nuestro segundo artículo sobre contratos internacionales y su terminología. En esta ocasión nos centramos en ciertos términos relacionados con las indemnizaciones y otras medidas resarcitorias previstas en este tipo de contratos. Algunas de estas cuestiones las...

Mucho se ha hablado estos días sobre la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el caso Del Rio Prada vs. España 42750/09 del pasado 21 de octubre de 2013. Ríos de tinta se han vertido en los medios de comunicación y el asunto ha sido ampliamente comentado también en blogs y redes sociales. Se han llegado a decir las cosas más dispares, como que el tribunal de Estrasburgo deroga con esta sentencia la conocida como «doctrina Parot», cosa que no es exacta. También nosotros hemos tenido la oportunidad de participar en algunos debates sobre la traducción de la sentencia, la celeridad del gobierno español en aplicar su contenido y demás. Incluso, algunos amigos tuiteros nos han sugerido traducirla por nuestra cuenta, hasta que, buscando un poco en internet, hemos visto que ya existe una traducción bastante fiable.