Ya os hemos hablado en varias ocasiones del Máster Universitario en Traducción Jurídico-Financiera de la Universidad de Comillas. En él impartimos un par de asignaturas desde su primera edición. La entrada de hoy es solo un breve recordatorio para todos los interesados de que hasta el 30 de septiembre permanecerá abierto el plazo de inscripción para la próxima edición (curso 2014-2015), cuyo comienzo está previsto para el mes de octubre.

Los sistemas jurídicos basados en el Common Law tienen características que los hacen muy diferentes al nuestro en muchos aspectos, por lo que hay que tener un especial cuidado a la hora de utilizar contratos basados en sistemas Common Law y conocer los riesgos a los que nos podemos enfrentar. Hoy queremos compartir contigo algunos de estos riesgos.

La semana pasada se publicó en Lawyer Press un artículo firmado por Fernando. En esta ocasión se aborda el tema de la próxima regulación legal del derecho al intérprete ante los tribunales. En pleno verano, el gobierno español se decidió a remitir a las Cortes dos proyectos de ley regulando este derecho y cumpliendo, por fin, la exigencia de Bruselas que nos obligaba a adaptar la Directiva 64/2010/UE. En este artículo se abordan las luces y las sombras de esta nueva normativa que entrará en vigor muy pronto.

Este verano ha sido muy especial para nosotros y también muy diferente a los anteriores. Apenas hemos salido de nuestra casa y hemos tenido que renunciar a una buena parte del trabajo que solemos hacer en estas fechas por una cuestión puramente personal que hoy queremos compartir con vosotros. Hace algo más de un mes nació nuestro segundo hijo: una niña preciosa a la que hemos llamado Sofía.

Pues sí, los autónomos también tenemos derecho a descansar y a tomarnos unas merecidas jornadas de descanso. Este año, si cabe, y aunque esté mal que nosotros lo digamos, nos las merecemos más que nunca, pues desde septiembre del año pasado no hemos parado de trabajar a un ritmo verdaderamente agotador.

¿Has oído hablar de las ancillary relief? ¿Conoces en qué consisten estas medidas judiciales? ¿Te interesa saber algo más sobre los procedimientos de divorcio en el Derecho inglés y qué semejanzas existen con las medidas provisionales de la legislación española? Esta entrada te interesa.